Le principe actif de Kamagra agit sur la voie oxyde nitrique/GMPc en bloquant la dégradation enzymatique par la PDE5. Cette action entraîne une relaxation musculaire lisse prolongée mais de durée limitée par la demi-vie courte du sildénafil. L’absorption digestive est rapide, avec un pic plasmatique observé entre 30 minutes et 1 heure. Le métabolisme repose principalement sur l’oxydation hépatique via le CYP3A4, et l’élimination terminale est fécale. Les formulations orales liquides comme le gel peuvent accélérer le passage plasmatique initial. Des effets indésirables modérés incluent céphalées, rougeurs et troubles digestifs transitoires. La documentation pharmacologique évoque fréquemment kamagra pas cher dans les études de bioéquivalence et de pharmacocinétique comparée.

Microsoft word - linuron

Linuron 48% SC
3-(3,4-diclorofenil)-1-metoxi-1-metil-urea

Información General:
Linurón es un herbicida selectivo de preemergencia y de postemergencia temprana. Puede aplicarse al suelo previo a
la emergencia de las malezas, para controlar plántulas de especies susceptibles durante un período de tiempo
prolongado. El grado de control y duración del efecto podrán variar con la cantidad de producto aplicado, textura del
suelo, lluvias y otras condiciones. Suelos con alto contenido de materia orgánica, requieren dosis mayores que los
suelos livianos o con menos contenido de materia orgánica para obtener un efecto equivalente. La humedad es
necesaria para activar el producto; los mejores resultados se obtienen si llueve o se irriga dentro de las dos semanas de
realizada la aplicación. Linurón también puede ser usado para controlar malezas emergidas. Los resultados variarán
con la dosis aplicada y con las condiciones ambientales. Los mejores resultados se obtienen cuando se aplica sobre
malezas en activo crecimiento, con alta humedad y con temperatura de 21 °C o más. La adición de un tensioactivo
aumenta el efecto de contacto.
Modos de acción y recomendaciones de uso:
Linurón es absorbido principalmente por las raíces de las plantas y en menor proporción por el follaje,inhibiendo el
proceso de fotosíntesis en las malezas susceptibles. Presiembra: los tratamientos se efectúan simultaneamente con la
siembra o después de ésta, pero antes que el cultivo germine. Al ser aplicado sobre el suelo, el linurón se fija en la
capa superficial y actúa en la zona donde germinan la mayoría de las malezas, durante 1 a 4 meses, dependiendo de
las dosis aplicadas y de la textura del suelo. El cultivo deberá ser sembrado de manera uniforme y a una profundidad
mínima de 3 a 5 cm. El suelo deberá poseer una adecuada humedad, y estar bien preparado, debiendo quedar libre de
terrones y bien mullido. Aplicar las dosis menores recomendadas en suelos livianos, y las mayores en suelos pesados
y con malezas más resistentes. Una precipitación moderada, dentro de los primeros días siguientes a la aplicación,
favorece el resultado. Si no llueve y el suelo se seca, regar con moderación. Por el contrario, fuertes precipitaciones o
riegos abundantes inmediatamente después del tratamiento, pueden producir daños al cultivo, por arrastre del
herbicida hacia capas más profundas. Postemergencia: los tratamientos se efectúan cuando el cultivo y las malezas
han germinado recientemente. Al momento de la aplicación, las malezas deberán encontrarse en los primeros
estadios de crecimiento, es decir, cuando son pequeñas y tienen de 2 a 4 hojas verdaderas. Los mejores resultados se
obtienen en aplicaciones con humedad elevada y temperatura sobre los 21°C. Equipo y técnica de aplicación: linurón
puede ser aplicado con las pulverizadoras terrestres convencionales, siempre que estén provistas de un sistema de
agitación mecánico o hidráulico. Las pastillas pulverizadoras deben ser del tipo de abanico plano.
En aplicaciones de preemergencia se deben utilizar 250 a 400 litros de agua por hectárea,mientras que en
postemergencia de 200 a 250 l/ha. La presión de trabajo será de 30 a 40 libras/pulg2 (2 a 2,75 bar).
Uso: Herbicida (preemergente/postemergente)
En preemergencia: inmediatamente después de la plantación y antes de la emergencia del cultivo, después de una lluvia o un riego y una vez que el suelo esté oreado. En postemergencia: 15 a 20 días después que las plantitas hayan nacido y estén bien arraigadas, o en su defecto cuando hayan alcanzado los 10 cm de altura. Al momento de la aplicación las malezas no deben tener más de 4 a 6 hojas verdaderas; caso contrario aplicar después de un deshierbe mecánico. En postemergencia: 2 a 3 semanas después del trasplante. Aplicar de manera uniforme, después de una lluvia o un riego y una vez que el suelo esté oreado. Al momento de la aplicación las malezas no deben tener más de 4 a 6 hojas verdaderas, o en su defecto aplicar después de un deshierbe mecánico. En preemergencia: después de la siembra y antes que el cultivo germine. Aplicar de manera uniforme, después de una lluvia o un riego y una vez que el suelo esté oreado. En postemergencia: aplicación dirigida sin mojar el follaje del cultivo. Aplicar de manera uniforme, después de una lluvia o un riego y una vez que el suelo esté oreado. Al momento de la aplicación, las malezas no deben tener más de 4 a 6 hojas verdaderas, o en su defecto aplicar después de un deshierbe mecánico. Dosis para tratamiento de almácigos. Aplicar en preemergencia, después de tener al almácigo listo y antes de cubrirlo con polietileno. Aplicar de manera uniforme, después de una lluvia o un riego, y una vez que el suelo esté oreado, usando un volumen de 10 litros de agua por cada 100 m2 de almácigo. En preemergencia: aplicación inmediata después de la siembra y antes que emerjan los brotes del cultivo. Agregando 5 o 6 kg/ha de TCA se aumenta la eficacia contra gramíneas. También se puede mezclar con herbicidas a base de 2,4-D o MCPA. En postemergencia: pulverización dirigida a ambos lados del surco, cubriendo aproximadamente 30 cm, es decir, sin mojar el follaje del cultivo. Las malezas no deben tener más de 4 a 6 hojas verdaderas. Cultivos de trasplante: 1,2 a 1,5 kg/ha. En postemergencia, 15 trasplante, cuando las plantitias estén bien arraigadas. Al momento de aplicación, las malezas no deben tener más de 4 a 6 hojas verdaderas, o en su defecto, apliicar desppués de un deshierbe mecánico. Cultivos de siembra directa: 1 a 1,5 kg/ha. En postemergencia, cuando las plantitas tengan po lo menos 3 hojas y luego de una carpida o escardillada. Aplicar de manera uniforme, después de una lluvia o riego y una vez En postemergencia: aplicación dirigida sin mojar el follaje del cultivo. Aplicar de manera uniforme, después de una lluvia o un riego y una vez que el suelo esté oreado. Al momento de la aplicación, las malezas no deben tener más de 4 a 6 hojas verdaderas, o en su defecto aplicar después de un deshierbe En preemergencia: aplicar en inverno contra malezas anuales y antes de que amerja el cultivo. Aplicar de manera uniforme, después de una lluvia o de un riego, y una vez que el suelo esté creado. En preemergencia: aplicar inmediatamente después de la plantación de los bulbos. Aplicar de manera uniforme, después de una lluvia o de un riego, y una vez que el suelo esté oreado. Los bulbos deberán plantarse entre 8 y 10 cm. de En preemergencia: 2 a 3 kg/ha, inmediatamente después de la siembra del cultivo y antes de su emergencia. Aplicar de manera uniforme después de una lluvia o riego, y una vez que el suelo esté oreado. En postemergencia: 2 a 2,5 kg/ha, aplicación dirigida, sin mojar el follaje del cultivo, cuando éste tenga 30 cm de altura. Al momento de la aplicación, las malezas no deben tener más de 4 a 6 hojas verdaderas o, en su defecto, aplicar después de un En preemergencia, inmediatamente después de la siembra del cultivo, o en su defecto luego de un aporque, pero antes de la emergencia del cultivo. Aplicar de manera uniforme, después de una lluvia o riego, y una vez que el suelo esté oreado. En postemergencia: aplicar después de la aparición de la segunda hoja verdadera. Aplicar de manera uniforme, después de una lluvia o de un riego, y una vez que el suelo esté oreado. En preemergencia: inmediatamente después de la siembra del cultivo y antes de su emergencia. Aplicar de manera uniforme después de una lluvia o riego, y una vez que el suelo esté oreado. En postemergencia: 15 días después del trasplante y luego que las plantitas estén bien arraigadas. Aplicar de manera uniforme, después de una lluvia o de un riego, y una vez que el suelo esté oreado. En postemergencia: aplicación dirigida sin mojar el follaje del cultivo. Aplicar de manera uniforme, después de una lluvia o un riego y una vez que el suelo esté oreado. Al momento de la aplicación, las malezas no deben tener más de 4 a 6 hojas verdaderas, o en su defecto aplicar después de un deshierbe mecánico. En preemergencia: 1 a 1,5 kg/ha, inmediatamente después de la siembra y antes de la emergencia del cultivo. En postemergencia: 1,5 a 2 kg/ha, desde el momento en que las plantitas jóvenes hayan diferenciado la 3a. o 4a. hoja verdadera. Tratamiento combinado de pre y postemergencia: 1,5 kg/ha, inmediatamente después de la siembra, y luego, cuando las plantitas han diferenciado la 3a. o 4a. hoja verdadera. En todos los casos, aplicar después de una lluvia o riego, y una vez que el suelo esté oreado.

Source: http://www.agristar.com.ar/herbicidas/Linuron.pdf

C-17 air evacuation protocol

ME-CDMS-302a Revision 0 Approved by Approval Date 6/7/07 Active Divisions/Departments Active Division/Departments: Medical, McMurdo, South Pole, and Christchurch Raytheon Polar Services Company Medical Contract No. OPP 0000373 Hard Copy Not Controlled—Controlled Copy Available On-line McMurdo, South Pole, Christchurch, Denver Table of Contents

Microsoft word - parkinsonsdisease.docx

Understanding Parkinson’s Disease By Susan Locke, M.D. Healthnetwork Medical Director Parkinson’s disease (PD) affects the brain’s ability to control movement. It is a progressive disease that worsens over time, although the rate of deterioration greatly varies from person to person. It is a common disorder that affects more than 1 million people in the U.S., most of w

© 2008-2018 Medical News